Son tan diminutos que en su interior apenas hay espacio para unos pocos genes. Pero ello ya es suficiente para que se las apañen para proliferar y multiplicarse a expensas de otras células. Se trata de los virus, unos entes cuya consideración como seres vivos todavía no está clara: por sí solos son incapaces de desarrollar sus funciones vitales, por lo que actúan como parásitos que utilizan la maquinaria celular para multiplicarse e infectar a otros huéspedes.
El reportaje Virus, fragmentos minúsculos de vida, del número 9 de la revista Redes para la ciencia, explica qué son los virus, cuál es su estructura, cómo funcionan, en qué momento evolutivo se originaron, por qué cambian de un año a otro… Pide la revista en tu kiosco y ¡no te lo pierdas!
Imagen coloreada de un virus de la gripe obtenida con un microscopio electrónico de transferencia (imagen: Wikimedia Foundation).